GESTIONES EN LA PLATA POR LOS TRABAJOS FINALES DE LA OBRA DE CLOACAS EN BAIGORRITA
- Redacción
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura





El intendente Franco Flexas viajó a la ciudad de La Plata junto a miembros de su gabinete con el objetivo de destrabar los últimos detalles de la obra de cloacas en Baigorrita y avanzar en la planificación de tareas complementarias, especialmente aquellas vinculadas a la reparación del espacio público.
El encuentro tuvo lugar el lunes 12 de mayo en el Ministerio de Infraestructura de la Provincia, donde fueron recibidos por el subsecretario de Recursos Hídricos bonaerense, Néstor Álvarez. La reunión apuntó a garantizar la culminación de la red cloacal y a coordinar la restauración de calles, veredas y sectores deteriorados durante su ejecución.
“Nos acercamos para dialogar directamente con las autoridades provinciales y acordar los pasos necesarios para concluir una obra largamente esperada por los vecinos de Baigorrita”, señaló el jefe comunal.
Desde la delegación local, Marcela Repetto remarcó la importancia de este tipo de gestiones: “Tuvimos la posibilidad de exponer el impacto que la obra ha tenido sobre el trazado urbano. Las calles presentan hundimientos, muchas veredas se encuentran dañadas, y esos son reclamos legítimos que venimos recogiendo desde hace tiempo”.
En ese sentido, Repetto también mencionó que en varias ocasiones el municipio debió asumir arreglos que, originalmente, correspondían a la empresa adjudicataria.
Por su parte, Mariana Espinazo, secretaria de Obras Públicas, explicó que uno de los acuerdos clave del encuentro fue el compromiso de la empresa a cargo para dejar las calles y veredas en condiciones similares a las previas al inicio de la obra.
“Es fundamental que además de avanzar en obras estructurales, cuidemos también la calidad del entorno urbano. La restitución del espacio público debe formar parte del cierre de cualquier obra”, afirmó.
La red cloacal en Baigorrita representa una mejora sustancial para la calidad de vida de la comunidad, no solo desde una perspectiva sanitaria, sino también en términos de desarrollo urbano y cuidado ambiental.
Comments